www.capitaledomex.com.mx

Autoridades de Oaxaca investigan a Fernando Flores por delitos de ‘cuello blanco’

Fernando Flores, alcalde de Metepec. | Foto: Especial. 

Se le investiga por delitos relacionados con presuntos actos de corrupción cometidos durante la administración del ex gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat Hinojosa.


Por: Investigaciones Capital

El presidente municipal de Metepec, Estado de México, Fernando Flores Fernández es investigado por autoridades de Oaxaca, por delitos constitutivos de “cuello blanco”, ante indicios de diversas anomalías registradas en la adjudicación y ejecución de cuatro contratos contraídos a través de su empresa CIFO Technologies S. A. de C. V., mediante los cuales cobró en conjunto alrededor de 250 millones de pesos.

De acuerdo a las declaraciones de funcionarios de aquella entidad, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública de Oaxaca realiza una exhaustiva investigación para determinar la posible comisión de delitos por parte del alcalde mexiquense relacionados con presuntos actos de corrupción cometidos durante la administración del ex gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat Hinojosa.

En caso de encontrar algún indicio, la dependencia daría visto a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, que hasta el momento ha detenido a siete ex funcionarios estatales por corrupción, relacionados directa o indirectamente en la contratación de servicios de CIFO Technologies.

Con base en información pública, en mayo de 2019, el Registro Civil de Oaxaca adquirió servicios de la empresa propiedad del alcalde de Metepec, mediante un contrato firmado a través de la Secretaría de Administración, por 190.6 millones de pesos, para la instalación de 150 quioscos digitales con el compromiso de darles mantenimiento al 30 de noviembre de 2022.

Con ello, CIFO Technologies asumió también la responsabilidad de digitalizar todas las actas de nacimiento, matrimonio, defunciones, reconocimientos, adopciones e inscripción de sentencias registrales.

Autoridades no emitieron la documentación correspondiente

Sin embargo, con la llegada de la 4T al gobierno estatal, la nueva titular del Registro Civil, Dulce Belén Uribe Mendoza dio cuenta de que en el proceso de entrega-recepción hecho por las anteriores autoridades no se emitió la documentación correspondiente tal proyecto, pese a que se requirió, además de que tampoco se cuenta con archivos que puedan corroborar que se realizó el servicio.

Refirió que la digitalización de 8 millones 360 mil 564 actas registrales, de las cuales siete millones 253 mil 879 eran de nacimiento y un millón 106 mil 685 de matrimonio, las cuales no entregaron en tiempo y forma.

Más aún, en octubre de 2019, CIFO Technologies consiguió otro contrato por 27.7 millones de pesos con el Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca, para la digitalización, indexación y captura jurídica del Acervo Registral de las Registradurías de Tuxtepec, Huajuapan, Matías Romero y Huatulco.

Propuesta con precio nueve veces más alto

A pesar de presentar una propuesta económica nueve veces más alta, en comparación con la más baja de la licitación, el Comité de Adquisiciones aprobó la contratación de la firma de Flores Fernández.

Ese instituto oaxaqueño es acusado por el mismo gobernador, Salomón Jara de haber encontrado muchos indicios de corrupción.

En otro caso, se acusa a CIFO Technologies de incumplimiento de un contrato signado con Talleres Gráficos, por 5 millones de pesos, para digitalizar el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, cuya ejecución aparentemente no se llevó a cabo, de acuerdo a la Consejería Jurídica de esa entidad.

Además, el edil metepequense ganó una licitación con una oferta de 33.5 millones de pesos para la adquisición e instalación de equipos para la operación del Sistema de Recaudo del Sistema Integrado de Transporte (SIT), Citybús, en la zona metropolitana de Oaxaca.

Por este motivo, al ex director Administrativo de la Secretaría de Movilidad del gobierno de Oaxaca, Óscar Guillermo Guzmán Saavedra, lo detuvieron el año pasado, acusado de uso indebido de atribuciones y facultades por la firma del contrato correspondiente.