Impulsará el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, políticas públicas con perspectiva de familia, ya no de un solo integrante, informó el dirigente Anuar Azar Figueroa.
Esta política pública, vendrá acompañada por temas en materia de protección animal, conservación del medio ambiente y libertad económica, los cuales se convertirán en los ejes de trabajo del PAN, durante los próximos años.
Lo anterior forma parte de la nueva estrategia de este partido político para consolidarse como oposición, tras las pérdidas de simpatizantes y votantes que obtuvo el blanquiazul en la entidad mexiquense, durante los pasados comicios electorales para gobernador y ayuntamientos de los años 2023 y 2024.
Anuar Azar, sostuvo que, como parte del análisis que hicieron luego de los resultados obtenidos, aprendieron que “la gente no quiere un partido de oposición radical, que a todo le diga que no. La ciudadanía quiere una oposición que dialogue y construya”.
En este sentido, apuntó que “el PAN es el verdadero partido de oposición en este estado y el país”, ante la presencia del nuevo partido en el poder se han “mantenido firmes ante el acoso, el avasallamiento del oficialismo, tanto en lo federal como en lo estatal”.
“Nosotros hoy estamos preocupados por hablarle al electorado, por ser una oposición muy responsable”, apuntó.
El dirigente subrayó que Acción Nacional buscará conformar en coordinación con los municipios que gobierna, políticas públicas con perspectiva familiar, y también que se reforme la ley orgánica municipal, con la finalidad de crear comisiones edilicias para la prevención de la violencia y la delincuencia. Para que la seguridad y la justicia sean una realidad para todos; terminar con las políticas identitarias que atienden de forma parcial.
En relación al maltrato animal, comentó que “lo que es importante para las familias, es importante para Acción Nacional” y hoy las mascotas forman parte de las familias.
Por ello, el PAN creará programas para el cuidado de las mascotas, para que éstas vivan sin afectar la salud o seguridad de las familias, pues 8 de cada 10 hogares tienen una de ellas.