www.capitaledomex.com.mx

Entrega Salud estatal 355 reconocimientos de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco

Es una de las sustancias de mayor consumo en personas de 18 a 45 años  

Son parte de una política de fomento sanitario a establecimientos, ambientes, empresas e instituciones educativas y de protección a los no fumadores.


El Gobierno del Estado de México entregó 355 Reconocimientos de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones a establecimientos, ambientes, empresas e instituciones educativas que promueven el cumplimiento de mejores prácticas en salud.

Durante la “1ª Entrega de Reconocimientos de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones”, llevada a cabo en el Foro Cultural “Tiempo y Espacio  Thaay”, del municipio de Lerma, José Raúl Naveda López-Padilla, Director del IMSAMA, destacó que el trabajo coordinado entre instituciones públicas, establecimientos y sociedad civil promueve el bienestar y el desarrollo social.

Detalló que la Ley General para el Control de Tabaco (LGCT), obliga al mantenimiento de Espacios Libres de Humo de Tabaco y Emisiones, de tal forma que, el reconocimiento que se otorga, es una acción de fomento no de vigilancia sanitaria.

En representación de Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), explicó que el consumo de tabaco y la exposición a su humo es un serio problema de salud pública, incluso se considera como la primera causa de muerte en el mundo que es prevenible y evitable.

Explicó que una de las formas de proteger a la población de las consecuencias por la exposición al humo de tabaco es estableciendo Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones.

Además llamó a las instituciones públicas, establecimientos y empresas interesadas en impulsar una cultura del bienestar social y el cuidado de su comunidad, a disponer de accesorios para el depósito de cigarrillos, difundir las consecuencias nocivas de humo de tabaco y garantizar la prohibición.