www.capitaledomex.com.mx

Gobierno del Estado atento para atender emergencias por lluvias

 

Recomiendan dirigirse a un espacio seguro en caso de inundación, evitar cruzar ríos y mantenerse informados a través de fuentes oficiales


Ante el inicio de la temporada de lluvias el Gobierno del Estado de México ha diseñado acciones de prevención y atención a emergencias, por lo que, a través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense Delfina Gómez Álvarez ha informado que el Grupo Tláloc se encuentra preparado para brindar apoyo con personal y equipo especializado, además se tienen activos 28 campamentos de auxilio.

El Grupo Tláloc se encuentra capacitado para supervisar, vigilar y atender de forma directa e inmediata la problemática de encharcamientos e inundaciones que se registren en el Estado, contando con cerca de 500 especialistas, 200 equipos para la atención a contingencias, 70 unidades tipo cisterna, 45 hidroneumáticos de presión-succión, 14 excavadores y 7 retroexcavadoras.

Por otra parte, se ha informado que se cuentan con 28 campamentos de atención ciudadana en 17 municipios, entre ellos: Ecatepec, Atlacomulco, Tejupilco, Tlanepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Valle de Chalco, San Mateo Atenco, San Antonio la Isla y Toluca.

También el gobierno del Estado ha referido que ante cualquier emergencia, las personas pueden comunicarse al 800 201 2489 para el Valle de México, en tanto, para el Valle de Toluca al 800 201 2490 o al 911.

En tanto, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para la ciudadanía, entre las que destaca evitar usar el celular cuando se conduce, mantener distancia, encender las luces del automóvil, usar cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad.

Durante las precipitaciones: desconectar los servicios de luz, gas y agua; apartarse de postes eléctricos, árboles, antenas y bardas metálicas; en caso de tormenta eléctrica evitar permanecer en áreas abiertas y no refugiarse debajo de los árboles.

En caso de detectar derrumbes, deslaves o caídas de árboles, reportarlos inmediatamente a las autoridades; dirigirse a un espacio seguro en caso de inundación, evitar cruzar ríos y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.