www.capitaledomex.com.mx

IEEM-INE garantizaron elecciones íntegras, transparentes y autónomas

Brindaron las condiciones para que los mexiquenses ejercieran su derecho al voto. 

“La organización de las elecciones, cada proceso y momento es debidamente cuidado y planeado”.


El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad afirmaron que, tras meses de intensa labor, lograron garantizar elecciones íntegras y ejemplares.

Aseguraron en sus respectivas sesiones permanentes, que brindaron las condiciones necesarias para que los más de 13 millones de mexiquenses con derecho al voto, lo pudieran ejercer con seguridad, pues brindaron en cada casilla boletas infalsificables, contaron con 12 medidas de seguridad para garantizar su autenticidad; con urnas transparentes y canceles para garantizar la secrecía del voto; líquido indeleble para que nadie votara más de una vez; marcador de boletas imborrable, además de asegurar que serían los propios ciudadanos quienes recibieron y contaron los votos. 

En su momento, al inicio de la Jornada Electoral, las consejerías del IEEM, hicieron hincapié en tres temas fundamentales: la primera, la necesidad de que la ciudadanía acudiera a las urnas; segundo, emitir un voto libre, informado y razonado; tercero, tener certeza que el Instituto no sólo alistó una elección histórica, sino también la más incluyente de todas, al incorporar las acciones afirmativas, mediante el cual se impulsaron 148 candidaturas para grupos históricamente vulnerables (personas con discapacidad, indígenas, de la diversidad sexual y afromexiquenses) y hacer valer la paridad de género.

“La organización de las elecciones, cada proceso y momento es debidamente cuidado y planeado. Este domingo 2 de junio no es momento para la apatía, es ocasión para construir los gobiernos y el Congreso de los próximos años; salgamos a las calles a mostrar el orgullo de ser mexiquenses, de aprender a actuar en colectivo”, señaló en su momento la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez.

En tanto, el vocal del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, enfatizó que el fraude el día de la elección fue técnica y humanamente imposible, y pidió a los partidos, actores y medios de comunicación no polarizar, responsabilidad y esperar los resultados oficiales que únicamente los dará a conocer el INE.

“El INE no es contendiente en la elección, el INE no tiene contrincante ni adversarios, sólo es el árbitro, somos respetuosos de todos los contendientes y exigimos lo mismo, al INE no le interesa quien gane, sino la participación en las urnas”, aseveró.

Y agregó “Como lo he venido repitiendo, desconfiar de los ciudadanos que hacen la elección sólo por no favorecernos en los resultados, es desconfiar de la democracia, el momento de la votación es aquel en el que todas y todos los mexicanos se igualan, un voto vale lo mismo que otro, independientemente de su condición social, económica o académica, de sus creencias o sus gustos”.

Finalmente, indicaron que la jornada del 2 de junio fue una de las más observadas, pues los partidos políticos acreditaron 15 mil 838 representantes generales y 264 mil 727 mil representantes de casilla, además de 3 mil 300 personas para realizar observación electoral y la entidad contó con visitantes internacionales de Chile, Estados Unidos, Jamaica, Paraguay, Perú, República Dominicana, Rusia y Venezuela, así como de la Organización de los Estados Americanos (OAE).