www.capitaledomex.com.mx

Marcha contra el maltrato animal: Llaman a frenar crueldad

“La deshumanización es total y esto se debe a que las leyes y las personas que perpetran estos delitos no reciben ningún tipo de sanción”,  

Para enfrentar esta problemática, diversos activistas independientes y fundaciones han convocado una marcha a nivel nacional


Información Fernanda García

La deshumanización social y la indiferencia se han convertido en problemas constantes y visibles en nuestra sociedad, que han generado un aumento en las cifras del maltrato animal, Pamela Díaz, señaló que Toluca se sumará a la marcha nacional contra esta problemática.

La activista, señaló que diariamente, se reportan casos de maltrato hacia animales de todas las especies, por lo que la situación es alarmante, especialmente en América Latina, donde los datos sobre maltrato animal son desoladores.

“En México, eventos que incluyen el maltrato animal bajo el pretexto de ‘usos y costumbres” son comunes. Actualmente, el país ocupa el tercer lugar mundial en maltrato animal, una realidad que debería preocupar a todos los ciudadanos”, señaló en entrevista.

A pesar de que las legislaciones existen, como la declaración universal de los derechos de los animales de 1978, Pamela Díaz lamentó que la frecuencia con la que se aplican sanciones es mínima. 

“La deshumanización es total y esto se debe a que las leyes y las personas que perpetran estos delitos no reciben ningún tipo de sanción”, comentó la activista independiente.

Marcha Nacional contra el maltrato animal

Para enfrentar esta problemática, diversos activistas independientes y fundaciones han convocado una marcha a nivel nacional en ciudades como Querétaro, Jalisco, Veracruz, CDMX y el Estado de México. 

En Toluca, la marcha comenzará a las 10:00 horas desde el edificio central de Rectoría en Instituto Literario, para avanzar por las calles de Rayón, Hidalgo, Bravo, Independencia y finalizará en la Plaza de los Mártires.

“Si no hay denuncia qué perseguir, no hay penas qué aplicar”, afirmó, al destacar que la sociedad debe sumarse en protección de quienes no tienen voz, no sólo los animales domésticos, sino los de carga y las especies exóticas.

La marcha, dijo, será pacífica y concluirá a las 13:00 horas en la Plaza de los Mártires. Durante el evento, personal de Bienestar Animal, ofrecerá una charla sobre cómo capturar a un animal callejero y regresarlo a su lugar de origen.

Además, escritores de Toluca realizarán lecturas sobre la problemática del maltrato animal para concienciar a los asistentes.

“Necesitamos educarnos y actuar desde nuestras trincheras. No podemos ser indiferentes ni dejar todo en manos de los políticos”, expresó Díaz. 

Los organizadores de la marcha piden a los participantes que vistan de blanco con un listón anaranjado como símbolo de solidaridad.

La marcha contará con la presencia de seguridad pública y ambulancias para garantizar la seguridad de todos los participantes.