www.capitaledomex.com.mx

Planta Potabilizadora Madín II opera en etapa de prueba

Se espera extraer 500 litros por segundo de los mil 500 litros que las autoridades federales pretenden producir 

Se continúa agudizando la falta de agua en los municipios del Valle de México, tras la última reducción registrada este pasado fin de semana


A pesar de la sequía que se registra en la Presa Madín, ubicada en Atizapán de Zaragoza, continúan las pruebas en la Planta Potabilizadora Madín II, a través de la cual las autoridades pretenden abastecer del vital líquido a la Ciudad de México y ayuntamientos del Valle de México.

De acuerdo al último reporte del Comité Técnico de Operaciones de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de esta obra se dotará de 250 litros por segundo a las alcaldías de la capital del país y 250 litros por segundo a municipios mexiquenses.

En total, se espera extraer 500 litros por segundo de los mil 500 litros que las autoridades federales pretenden producir, con las obras de mitigación que se llevan a cabo en el estado, para hacer frente a la sequía.

Si bien, la Planta Potabilizadora Madín II está operando en etapa de prueba, la presa registra su nivel de almacenamiento más bajo de los últimos años, al igual que las presas del Sistema Cutzamala.

Aunado a ello, vecinos de la zona han denunciado que el manto acuífero ha sido invadido de algas y presenta un alto grado de contaminación, derivado de ello las autoridades municipales extrajeron pruebas del líquido para realizar un análisis de toxicidad.

Cabe destacar que se continúa agudizando la falta de agua en los municipios del Valle de México, tras la última reducción registrada este pasado fin de semana; el suministro pasó de 8 m³ por segundo a 6 m³ por segundo a partir del viernes 21 de junio.

Resultando afectados los municipios de Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Neza, Tlalnepantla, Ecatepec, Tecámac y Tultitlán, los cuales dependen del sistema.