Habitantes de Naucalpan y la alcaldía de Azcapotzalco, se manifestaron contra la obra del Macrolibramiento Mexiquense, que pretende unir los municipios de Naucalpan y Ecatepec.
La movilización se llevó a cabo frente a las instalaciones del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares de la entidad (SAASCAEM), en Periférico Norte, dirección Querétaro, donde cerraron un carril lateral.
Los inconformes aseguraron que no se necesita la obra, la cual sólo está afectando a más de 122 casas aledañas a los trabajos de construcción.
Asimismo, denunciaron que no fueron tomados en cuenta para el desarrollo de esta obra de gran magnitud, por lo que exigieron un diálogo con las autoridades de la Secretaría de Movilidad estatal.
Al respecto, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, dio a conocer que el proyecto del Macro Libramiento Mexiquense comenzó hace 10 años, ‘es un proyecto privado financiado”, heredado por anteriores administraciones.
“Creían que la maestra Delfina había hecho el proyecto, pero es una obra pública financiada de hace 10 años”
Si bien señaló, siempre, el Gobierno del Estado estará del lado de la gente, “también hay que cuidar los derechos de los privados”.
Sibaja González, rechazó que la obra no cuente con un proyecto ejecutivo, “está bancarizado y quienes hicieron los proyectos de ingeniería fueron los franceses’.
El secretario de Movilidad, apuntó que el proyecto está siendo supervisado por el Estado.
El tramo del Macro Libramiento Mexiquense que se construye, va de Tlalnepantla hacia Naucalpan a través de Puente de Vigas, Calzada las Armas y Periférico Norte, contará con una longitud aproximada de 6.8 kilómetros y gasas viales de 2.7 kilómetros, dando un total de 9.5 kilómetros.