El exdirector general de la Cooperativa La Cruz Azul, Guillermo “Billy” N., lo vincularon a proceso este miércoles por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
El juez Enrique Beltrán Santés, del Centro de Justicia Penal Federal “El Altiplano”, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, determinó que Álvarez permanecerá en el penal de máxima seguridad del Altiplano durante los cuatro meses que durará la investigación complementaria.
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó 43 datos de prueba, de los cuales el juez admitió 39 por su relación directa con los cargos imputados.
Entre las pruebas aceptadas se encuentran informes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que señalan a siete empresas beneficiadas con contratos de la Cooperativa Cruz Azul, durante la gestión de Álvarez, como entidades fantasma.
¿Cómo se llevó a cabo la audiencia?
Durante la audiencia, “Billy” N. expresó sentirse como un preso político y solicitó que se respetaran sus derechos humanos y las normas nacionales e internacionales.
Sin embargo, esta declaración no se consideró como parte de su derecho a declarar en cualquier punto del proceso.
La defensa de Álvarez argumentó la ausencia de un estudio técnico que sustentara los delitos imputados.
No obstante, el juez consideró que las acusaciones estaban debidamente fundamentadas.
“Billy” N buscó amparo; se lo negaron
Ante ello, el abogado defensor, Hugo Omaña, indicó que revisarán la carpeta de investigación para determinar si recurrirán al amparo o la apelación por la vinculación a proceso.
A Guillermo Álvarez, de 79 años, lo detuvieron el 16 de enero en la Ciudad de México tras cinco años prófugo.
Durante más de 35 años, dirigió la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. y enfrenta acusaciones de desviar recursos por más de 114 millones de pesos a través de empresas factureras entre 2011 y 2017.